
SIQURË | akademik imparte, en modalidad teleformación (online), el Curso de Dirección de Seguridad, en colaboración con Universidad Isabel I (en trámite de autorización), que habilita directamente para la obtención de los títulos de Jefe y Director de Seguridad (habilitación TIP), en aplicación del art. 29.1. de la Ley 5/2014, de Seguridad Privada.
Duración. Modalidad
400 horas, en modalidad teleformación.
Destinatarios
El Curso de Dirección de Seguridad está dirigido a todas aquellas personas que cumplan los requisitos para la obtención de la T.I.P. de Jefe de Seguridad y/o Director de Seguridad y que deseen especializarse en este campo o que quieran vincularse al mundo de la seguridad y que deseen o aspiren a asumir puestos de dirección, o que quieran emprender un proyecto empresarial relacionado con la gestión de la seguridad.
Objetivos
El objetivo principal es la formación de profesionales que, por carácter potestativo o por imperativo legal deban:
- Organizar, dirigir, inspeccionar y administrar los servicios y recursos de seguridad privada disponibles.
- Identificar, analizar y evaluar riesgos que puedan afectar a la vida e integridad de las personas y al patrimonio.
- Planificar, organizar y controlar las actuaciones precisas para implantar medidas conducentes a prevenir, proteger y reducir la manifestación de riesgos de cualquier naturaleza con medios y medidas precisas, mediante la elaboración y desarrollo de planes de seguridad.
- Controlar el funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de seguridad privada.
- Validar provisionalmente, hasta la comprobación, por parte de la Administración, las medidas de seguridad en lo referente a su adecuación a la normativa de seguridad privada.
- Comprobar que los sistemas de seguridad privada instalados y las empresas de seguridad privada contratadas, cumplen con las exigencias de homologación de los organismos competentes.
- Comunicar a las FFCCSS competentes las circunstancias o informaciones relevantes para la seguridad ciudadana, así como de los hechos delictivos de los que tenga conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
- Enlazar con la Administración, especialmente con las FFCCSS, respecto de la función de seguridad integral de la entidad, empresa o grupo empresarial que les tenga contratados, en relación con el cumplimiento normativo sobre gestión de todo tipo de riesgos.
- Comprobar los aspectos necesarios sobre el personal que, por el ejercicio de las funciones encomendadas, precise acceder a áreas o informaciones, para garantizar la protección efectiva de su entidad, empresa o grupo empresarial.
Contenidos (Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad privada).
- Normativa de seguridad privada.
- Fenomenología delincuencial.
- Seguridad física.
- Seguridad electrónica.
- Seguridad de personas.
- Seguridad lógica.
- Seguridad en entidades de crédito.
- Seguridad patrimonial.
- Seguridad contra incendios.
- Prevención de riesgos laborales.
- Protección civil.
- Protección de datos de carácter personal.
- Gestión y dirección de actividades de seguridad privada.
- Funcionamiento de los departamentos de seguridad.
- Planificación de la seguridad.
- Análisis de riesgos.
- Dirección de equipos humanos.
- Gestión de recursos materiales.
- Colaboración con la seguridad pública.
- Deontología profesional.
Material didáctico
El curso dispondrá del material didáctico correspondiente y oportuno:
- Acceso a plataforma de teleformación, específico para el curso.
- Manuales apropiados para la materia.
Requisitos para la obtención de la Tarjeta de Identificación Profesional.
- Ser mayor de edad.
- Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Estar en posesión del título de Bachiller, de Técnico Superior, de Técnico en las profesiones que se determinen, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
- Equivalencias acreditadas mediante certificado expedido por la Dirección General de Ordenación del Sistema Educativo, dependiente del Ministerio de Educación.
- Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las respectivas funciones sin padecer enfermedad que impida el ejercicio de las mismas.
- Carecer de antecedentes penales.
- No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
- No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
- No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- No haber ejercido funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los dos años anteriores a la solicitud.
Requisitos específicos para la obtención de la T.I.P. (Tarjeta de Identificación Profesional) de Jefes y Directores de Seguridad.
- Obtención del título del curso de dirección de seguridad, reconocido por el Ministerio del Interior, según Art. 29.1.b Ley 5/2014 de Seguridad Privada, tal como el Curso de Dirección de la Seguridad impartido por SIQURË | akademik y Universidad Isabel I (en trámite de autorización), en aplicación del Art. 6 de la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero.