Saltar al contenido

akademik :: SIQURË

¡Oferta!

Curso universitario online: “Experto en Dirección de Seguridad y Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas”

1.220,00 

Curso autorizado por la Dirección General de la Policía el 28.06.2023. Válido para la obtención directa de:

  • TIP Jefe y Director de Seguridad (Ministerio del Interior).
  • Nivel Básico Prevención de Riesgos Laborales (INSHT).
  • Técnico competente para la elaboración de Planes de Autoprotección (Gobierno Vasco)

Disponible para reserva

Duración. Modalidad.

600 horas [24 créditos ECTS], en modalidad teleformación. Impartido por SIQURË y certificado por Universidad San Jorge.

Objetivos.

SIQURË imparte, en modalidad teleformación (online), el Curso “Experto en Dirección de Seguridad y Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas.

Preparar al alumno para obtener la habilitación (TIP) de Jefe y Director de Seguridad, realizar una gestión de la seguridad integral en organizaciones consideradas como Infraestructuras Críticas, teniendo la capacidad y conocimientos necesarios, asesorando y dando respuesta a los requisitos que en materia de protección de las infraestructuras críticas establece la normativa al respecto.

Situar a los profesionales en los altos niveles de exigencia de la seguridad en Infraestructuras Críticas, elaborando sendos planes de seguridad (del operador y de protección específica para cada instalación), y prepararse para las eventuales supervisiones y auditorías por parte de la autoridad en infraestructuras críticas (CNPIC).

Asimismo, el alumno obtendrá la acreditación del nivel básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales (R.D. Real Decreto 39/1997), y podrá solicitar la acreditación como Técnico competente para la elaboración de Planes de Autoprotección ante el Gobierno Vasco.

Destinatarios.

  • El Curso Experto en Dirección de Seguridad y Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas está dirigido a todos aquellos profesionales que pretendan habilitarse como Jefes y/o Directores de Seguridad por el Ministerio del Interior, y que quieran disponer de la certificación académica y profesional que acredite los conocimientos necesarios para actuar con solvencia profesional (cada uno en su ámbito de actuación) en Operadores e Infraestructuras Críticas.

Contenidos.

A. Dirección de la Seguridad [16 créditos ECTS]:

  1. Normativa de seguridad privada.
  2. Fenomenología delincuencial.
  3. Seguridad física.
  4. Seguridad electrónica.
  5. Seguridad de personas.
  6. Seguridad lógica.
  7. Seguridad en entidades de crédito.
  8. Seguridad patrimonial.
  9. Seguridad contra incendios.
  10. Prevención de riesgos laborales.
  11. Protección civil.
  12. Protección de datos de carácter personal.
  13. Gestión y dirección de actividades de seguridad privada.
  14. Funcionamiento de los departamentos de seguridad.
  15. Planificación de la seguridad.
  16. Análisis de riesgos.
  17. Dirección de equipos humanos.
  18. Gestión de recursos materiales.
  19. Colaboración con la seguridad pública.
  20. Deontología profesional.

B. Protección física de Infraestructuras Críticas [4 créditos ECTS]:

  1. Introducción a las Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Casos de estudio.
  2. Impacto de la Delincuencia Organizada y el Terrorismo.
  3. Sistema de Seguridad Nacional.
  4. Legislación sobre protección de infraestructuras críticas.
  5. Gestión de Situaciones de Crisis.
  6. Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC).
  7. Inteligencia. Aplicaciones generales y específicas.
  8. Centros de Control de Infraestructuras Críticas.
  9. Plan de Seguridad del Operador (PSO). Plan de Protección Específico (PPE) de la infraestructura crítica.
  10. Planes complementarios a los PSO y a los PPE.

C. Ciberseguridad [4 créditos ECTS]:

  1. Gobierno de Seguridad de la Información y Gestión de Riesgos.
  2. Control de acceso.
  3. Diseño y arquitectura de seguridad.
  4. Seguridad de red y telecomunicaciones.
  5. Seguridad en las operaciones.
  6. Desarrollo seguro de software.
  7. Criptografía.
  8. Seguridad física y de entorno. Continuidad del negocio y recuperación de desastres.

Material didáctico.

El curso dispone del material didáctico correspondiente y oportuno:

  • Material en Campus Virtual. Material propio del curso actualizado periódicamente, específico para el curso.
  • Si el alumno desea manual impreso, apropiado para la materia (manual, pruebas de evaluación, etc.), dispone del mismo en nuestra tienda.

Atención al estudiante.

En su proceso de estudio, el alumno contará con la ayuda del tutor del curso, quien tratará de aclarar aquellas dudas o cuestiones que se le puedan presentar durante el estudio de los distintos temas.

Por este motivo, en las comunicaciones con los profesores, coordinador del curso o secretaría técnica, se empleará exclusivamente el sistema de mensajería propio del Campus Virtual, evitándose así el intercambio de correos desde direcciones de e-mail particulares o que no pasen a través del mismo.

Aquellas otras consultas sobre diferentes aspectos del curso, su coordinación, comunicaciones de incidencias, etc., que por su naturaleza sean susceptibles de ser respondidas por parte del Coordinador del mismo o de su Secretaría Técnica, serán remitidas por el mencionado sistema de mensajería, según corresponda.

Consultas por e-mail: aitor.ascaso@siqure.es

Criterios de evaluación y calificación.

Para dar por finalizado el curso, el alumno deberá ir superando todas las cuestiones y tareas que se le vayan planteando durante su desarrollo, de modo que, una vez terminado el curso, haya completado el 100% de cada área, cuya valoración atenderá a los siguientes parámetros:

  1. Visualización completa de los recursos de autoaprendizaje y realización de todos los ejercicios de autoevaluación [20% de la calificación final].
  2. Superación del test o examen final , con al menos un 60% de aciertos [30% de la calificación final].
  3. Caso práctico final [50% de la calificación final].

El Tribunal del Curso podrá debatir la calificación final y se reserva el derecho de modificar ésta si lo considera necesario.

Equipo docente.

Director/a: Ascaso Matamala, Aitor (aitor.ascaso@siqure.es)

Importes del curso.

Curso: 1.000,00 €.
Expedición título: 220,00 €.
Total: 1.220,00 €.

Matriculación.

  1. Una vez realizado el pago del curso, SIQURË akademik remitirá al alumno un correo electrónico, con la dirección de acceso al curso.
  2. Teléfono: 619 942 452
  3. Solicitud del alumno por e-mail: akademik@siqure.es

Doble titulación:

  • El título, habilitante para Jefes y Directores de Seguridad ante Ministerio del Interior, así como para Técnicos competentes para la elaboración de Planes de Autoprotección ante Gobierno Vasco, será emitido por Universidad San Jorge.
  • Por su parte, SIQURË, como centro de formación autorizado por el Ministerio del Interior, certificará las 10 h. máximas en modalidad a distancia que el personal de seguridad privada (vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos, escoltas privados) puede cursar [sobre el mínimo de veinte horas lectivas anuales obligatorias (Orden INT/318/2011, sobre personal de seguridad privada, artículo 7)].
  • Asimismo, SIQURË certificará la formación básica en materia de prevención de riesgos laborales, en aplicación del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.


Más información