Saltar al contenido

akademik :: SIQURË

Curso Superior online: “Dirección de Operaciones en Actividades de Servicios (Seguridad)”

288,00 

Duración. Modalidad.

75 horas [3 créditos ECTS], en modalidad teleformación. Impartido y certificado por SIQURË.

Objetivos.

SIQURË imparte, en modalidad teleformación (online), el Curso de Dirección de Operaciones en Actividades de Servicios (Seguridad).

La administración o dirección de operaciones en la empresa es un área funcional que se configura como clave para la buena marcha de la organización.

Las decisiones que se toman en este departamento afectan directamente sobre la estrategia de operaciones y los resultados y, no sólo eso, sino que además conllevan una gran responsabilidad ya que son destino de una buena parte de la inversión del capital aportado por el accionariado.

Destinatarios.

La finalidad de un director de operaciones es la de encontrar una o varias ventajas competitivas para la compañía, cuanto más diferenciadas de la competencia y más sostenibles en el tiempo, mejor.

Este área se encarga de transformar una entrada de materia prima en un producto elaborado, con un valor agregado que en el inicio del proceso no tenía y que es algo apreciado por el cliente.

Esta aseveración es igualmente válida para bienes de consumo y servicios (seguridad), aunque las características concretas del sector seguridad obligan a matizar la forma de aplicar dicho proceso de transformación, también llamado cadena de valor.

  • Jefes y Directores de seguridad que requieran una formación específica para la prestación de los concretos tipos de servicios de seguridad citados en las normativas, por ser necesaria una mayor especialización del
    personal que los desempeña.

Contenidos.

  1. Introducción a la dirección de operaciones.
  2. El sistema de operaciones. Introducción a los procesos de operaciones. Las variables de las operaciones. Los procesos. Los procesos en los servicios.
  3. Estructura y capacidad. La capacidad en empresas de servicios. Estrategias de ampliación de capacidad y economías de escala. Análisis de productividad de servicios. Los ‘cuellos de botella’. Polivalencia vs especialidad. Decisiones operativas y estratégicas.
  4. Los flujos en el sistema productivo. Estructura y composición. Las curvas input-output y el stock. Los tiempos. Estrategias para gestionar la demanda.
  5. Gestión de proyectos. Planificación de proyectos. Definición de las actividades. Secuenciación. Duración. Desarrollo de la programación. Programación de los recursos. Tratamiento del ab-sentismo. Software de gestión de proyectos.

Material didáctico.

El curso dispone del material didáctico correspondiente y oportuno:

  • Material en Campus Virtual . Material propio del curso actualizado periódicamente, específico para el curso.
  • Si el alumno desea manual impreso, apropiado para la materia (manual, pruebas de evaluación, etc.), dispone del mismo en nuestra tienda.

Atención al estudiante.

En su proceso de estudio, el alumno contará con la ayuda del tutor del curso, quien tratará de aclarar aquellas dudas o cuestiones que se le puedan presentar durante el estudio de los distintos temas.

Por este motivo, en las comunicaciones con los profesores, coordinador del curso o secretaría técnica, se empleará exclusivamente el sistema de mensajería propio del Campus Virtual, evitándose así el intercambio de correos desde direcciones de e-mail particulares o que no pasen a través del mismo.

Aquellas otras consultas sobre diferentes aspectos del curso, su coordinación, comunicaciones de incidencias, etc., que por su naturaleza sean susceptibles de ser respondidas por parte del Coordinador del mismo o de su Secretaría Técnica, serán remitidas por el mencionado sistema de mensajería, según corresponda.

Consultas por e-mail: aitor.ascaso@siqure.es

Criterios de evaluación y calificación.

Para dar por finalizado el curso, el alumno deberá ir superando todas las cuestiones y tareas que se le vayan planteando durante su desarrollo, de modo que, una vez terminado el curso, haya completado el 100% de cada área, cuya valoración atenderá a los siguientes parámetros:

  1. Visualización completa de los recursos de autoaprendizaje y realización de todos los ejercicios de autoevaluación [20% de la calificación final].
  2. Superación del test o examen final , con al menos un 60% de aciertos [30% de la calificación final].
  3. Caso práctico final [50% de la calificación final].

El Tribunal del Curso podrá debatir la calificación final y se reserva el derecho de modificar ésta si lo considera necesario.

Equipo docente.

Director/a: Ascaso Matamala, Aitor (aitor.ascaso@siqure.es)

Importes del curso.

Curso: 250,00 €.
Expedición título: 38,00 €.
Total: 288,00 €.

Matriculación.

  1. Una vez realizado el pago del curso, SIQURË akademik remitirá al alumno un correo electrónico, con la dirección de acceso al curso.
  2. Teléfono: 619 942 452
  3. Solicitud del alumno por e-mail: akademik@siqure.es

Doble titulación: Como centro de formación autorizado por el Ministerio del Interior, todos los cursos impartidos por SIQURË proporcionan las 10 h. máximas en modalidad a distancia que el personal de seguridad privada (vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos, escoltas privados) puede cursar [sobre el mínimo de veinte horas lectivas anuales obligatorias (Orden INT/318/2011, sobre personal de seguridad privada, artículo 7)].


 Más info.

Agotado

Duración. Modalidad.

75 horas [3 créditos ECTS], en modalidad teleformación. Impartido y certificado por SIQURË.

Objetivos.

SIQURË imparte, en modalidad teleformación (online), el Curso de Dirección de Operaciones en Actividades de Servicios (Seguridad).

La administración o dirección de operaciones en la empresa es un área funcional que se configura como clave para la buena marcha de la organización.

Las decisiones que se toman en este departamento afectan directamente sobre la estrategia de operaciones y los resultados y, no sólo eso, sino que además conllevan una gran responsabilidad ya que son destino de una buena parte de la inversión del capital aportado por el accionariado.

Destinatarios.

La finalidad de un director de operaciones es la de encontrar una o varias ventajas competitivas para la compañía, cuanto más diferenciadas de la competencia y más sostenibles en el tiempo, mejor.

Este área se encarga de transformar una entrada de materia prima en un producto elaborado, con un valor agregado que en el inicio del proceso no tenía y que es algo apreciado por el cliente.

Esta aseveración es igualmente válida para bienes de consumo y servicios (seguridad), aunque las características concretas del sector seguridad obligan a matizar la forma de aplicar dicho proceso de transformación, también llamado cadena de valor.

  • Jefes y Directores de seguridad que requieran una formación específica para la prestación de los concretos tipos de servicios de seguridad citados en las normativas, por ser necesaria una mayor especialización del
    personal que los desempeña.

Contenidos.

  1. Introducción a la dirección de operaciones.
  2. El sistema de operaciones. Introducción a los procesos de operaciones. Las variables de las operaciones. Los procesos. Los procesos en los servicios.
  3. Estructura y capacidad. La capacidad en empresas de servicios. Estrategias de ampliación de capacidad y economías de escala. Análisis de productividad de servicios. Los ‘cuellos de botella’. Polivalencia vs especialidad. Decisiones operativas y estratégicas.
  4. Los flujos en el sistema productivo. Estructura y composición. Las curvas input-output y el stock. Los tiempos. Estrategias para gestionar la demanda.
  5. Gestión de proyectos. Planificación de proyectos. Definición de las actividades. Secuenciación. Duración. Desarrollo de la programación. Programación de los recursos. Tratamiento del ab-sentismo. Software de gestión de proyectos.

Material didáctico.

El curso dispone del material didáctico correspondiente y oportuno:

  • Material en Campus Virtual . Material propio del curso actualizado periódicamente, específico para el curso.
  • Si el alumno desea manual impreso, apropiado para la materia (manual, pruebas de evaluación, etc.), dispone del mismo en nuestra tienda.

Atención al estudiante.

En su proceso de estudio, el alumno contará con la ayuda del tutor del curso, quien tratará de aclarar aquellas dudas o cuestiones que se le puedan presentar durante el estudio de los distintos temas.

Por este motivo, en las comunicaciones con los profesores, coordinador del curso o secretaría técnica, se empleará exclusivamente el sistema de mensajería propio del Campus Virtual, evitándose así el intercambio de correos desde direcciones de e-mail particulares o que no pasen a través del mismo.

Aquellas otras consultas sobre diferentes aspectos del curso, su coordinación, comunicaciones de incidencias, etc., que por su naturaleza sean susceptibles de ser respondidas por parte del Coordinador del mismo o de su Secretaría Técnica, serán remitidas por el mencionado sistema de mensajería, según corresponda.

Consultas por e-mail: aitor.ascaso@siqure.es

Criterios de evaluación y calificación.

Para dar por finalizado el curso, el alumno deberá ir superando todas las cuestiones y tareas que se le vayan planteando durante su desarrollo, de modo que, una vez terminado el curso, haya completado el 100% de cada área, cuya valoración atenderá a los siguientes parámetros:

  1. Visualización completa de los recursos de autoaprendizaje y realización de todos los ejercicios de autoevaluación [20% de la calificación final].
  2. Superación del test o examen final , con al menos un 60% de aciertos [30% de la calificación final].
  3. Caso práctico final [50% de la calificación final].

El Tribunal del Curso podrá debatir la calificación final y se reserva el derecho de modificar ésta si lo considera necesario.

Equipo docente.

Director/a: Ascaso Matamala, Aitor (aitor.ascaso@siqure.es)

Importes del curso.

Curso: 250,00 €.
Expedición título: 38,00 €.
Total: 288,00 €.

Matriculación.

  1. Una vez realizado el pago del curso, SIQURË akademik remitirá al alumno un correo electrónico, con la dirección de acceso al curso.
  2. Teléfono: 619 942 452
  3. Solicitud del alumno por e-mail: akademik@siqure.es

Doble titulación: Como centro de formación autorizado por el Ministerio del Interior, todos los cursos impartidos por SIQURË proporcionan las 10 h. máximas en modalidad a distancia que el personal de seguridad privada (vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos, escoltas privados) puede cursar [sobre el mínimo de veinte horas lectivas anuales obligatorias (Orden INT/318/2011, sobre personal de seguridad privada, artículo 7)].


 Más info.