Duración. Modalidad.
75 horas [3 créditos ECTS], en modalidad teleformación. Impartido y certificado por SIQURË.
Objetivos.
SIQURË imparte, en modalidad teleformación (online), el Curso Superior de Seguridad del Patrimonio Histórico y Artístico.
La normativa esencial de referencia es:
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
- Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
- R.D. 2364/1994, Reglamento de Seguridad Privada.
- Orden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad
privada. - Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre funcionamiento de los
sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada. - Orden INT/317/2011, de 1 de febrero, sobre medidas de seguridad
privada. - Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad
privada. - Ley Orgánica 4/2015, Protección de la Seguridad Ciudadana.
- Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Destinatarios.
- Jefes y Directores de seguridad que requieran una formación específica para la prestación de los concretos tipos de servicios de seguridad citados en las normativas, por ser necesaria una mayor especialización del
personal que los desempeña. - Responsables de instituciones relacionadas con el patrimonio histórico y artístico que deseen comprender la normativa y requisitos de seguridad.
Contenidos.
- Normativa reguladora del patrimonio histórico y artístico. Régimen general de protección del patrimonio. Patrimonio Histórico Español. Inventario General de Bienes Muebles. Bienes de Interés Cultural (BIC). Delitos contra el patrimonio. Órganos competentes de protección del patrimonio.
- Seguridad en museos, salas de exposiciones o subastas y galerías de arte. Concepto de obra de arte. Concepto de museo. La responsabilidad del titular de las obras de arte.
- Depósito de obras de arte. El concepto legal de depósito. La obligación de custodia en el depósito. Depósito como almacén de obras de arte. Depósito de seguridad prestado por empresas.
- Transporte seguro de obras de arte, antigüedades y objetos preciosos. Manipulación y movimientos internos y externos de obras de arte. Medios de transporte. Seguridad durante el transporte.
- Medidas de seguridad aplicables. Análisis de riesgos. Plan Integral de Seguridad. Los planes de salvaguarda de obras de arte. El seguro de la obra de arte.
- Control de accesos. CCTV. Videovigilancia. Labor del personal de seguridad.
- Colaboración con las FFCCSS. Unidades dedicadas a la protección del Patrimonio Histórico Español. Fuera de nuestras fronteras.
Material didáctico.
El curso dispone del material didáctico correspondiente y oportuno:
- Material en Campus Virtual . Material propio del curso actualizado periódicamente, específico para el curso.
- Si el alumno desea manual impreso, apropiado para la materia (manual, pruebas de evaluación, etc.), dispone del mismo en nuestra tienda.
Atención al estudiante.
En su proceso de estudio, el alumno contará con la ayuda del tutor del curso, quien tratará de aclarar aquellas dudas o cuestiones que se le puedan presentar durante el estudio de los distintos temas.
Por este motivo, en las comunicaciones con los profesores, coordinador del curso o secretaría técnica, se empleará exclusivamente el sistema de mensajería propio del Campus Virtual, evitándose así el intercambio de correos desde direcciones de e-mail particulares o que no pasen a través del mismo.
Aquellas otras consultas sobre diferentes aspectos del curso, su coordinación, comunicaciones de incidencias, etc., que por su naturaleza sean susceptibles de ser respondidas por parte del Coordinador del mismo o de su Secretaría Técnica, serán remitidas por el mencionado sistema de mensajería, según corresponda.
Consultas por e-mail: aitor.ascaso@siqure.es
Criterios de evaluación y calificación.
Para dar por finalizado el curso, el alumno deberá ir superando todas las cuestiones y tareas que se le vayan planteando durante su desarrollo, de modo que, una vez terminado el curso, haya completado el 100% de cada área, cuya valoración atenderá a los siguientes parámetros:
- Visualización completa de los recursos de autoaprendizaje y realización de todos los ejercicios de autoevaluación [20% de la calificación final].
- Superación del test o examen final , con al menos un 60% de aciertos [30% de la calificación final].
- Caso práctico final [50% de la calificación final].
El Tribunal del Curso podrá debatir la calificación final y se reserva el derecho de modificar ésta si lo considera necesario.
Equipo docente.
Director/a: Ascaso Matamala, Aitor (aitor.ascaso@siqure.es)
Importes del curso.
Curso: 250,00 €.
Expedición título: 38,00 €.
Total: 288,00 €.
Matriculación.
- Una vez realizado el pago del curso, SIQURË akademik remitirá al alumno un correo electrónico, con la dirección de acceso al curso.
- Teléfono: 619 942 452
- Solicitud del alumno por e-mail: akademik@siqure.es
Doble titulación: Como centro de formación autorizado por el Ministerio del Interior, todos los cursos impartidos por SIQURË proporcionan las 10 h. máximas en modalidad a distancia que el personal de seguridad privada (vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos, escoltas privados) puede cursar [sobre el mínimo de veinte horas lectivas anuales obligatorias (Orden INT/318/2011, sobre personal de seguridad privada, artículo 7)].